Portales Educativos: Claramente los portales educativos, como
herramienta metodológica, en el ámbito de la pedagogía, son esenciales y
cumplen una función óptima. Ya que cómo bien lo expresa el blog los
portales educativos “reúnen diferentes recursos y estrategias
pedagógicas para enseñar y aprender”. Queda demostrado que su función
pedagógica es amplia y variada, esto queda en manifiesto con los
distintos tipos de clasificaciones que tienen, en donde abarca un target
totalmente extenso. Como opinión personal encontramos que es una de las
herramientas más completas y a la vez más accesibles ya sea tanto para
los educandos como para el educador, además de ser totalmente sencillo
su uso. De esta forma no se limita, como como si tal vez puede suceder
con otras herramientas, ya que al tener un fácil uso puede ser usado
como dijimos anteriormente por profesores y/o alumnos.
Foros y
Chats: Podemos concluir que, nos favorece enormemente para relacionarnos
con amigos, familia, cercanos, etc. Ya que poseemos una accesibilidad
completa o muy amplia y esto nos permite desarrollarnos de acuerdo a
nuestros intereses, un ejemplo claro, es acceder a grupos con tus mismos
intereses o grupos de personas desconocidas, y esta ayuda en gran parte
en la educación, ya que, se puede ocupar en trabajos colaborativos,
reuniones y clases virtuales y así poder desarrollar el aprendizaje de
una forma distinta a la normal. Se basa en la interactividad entre los
participantes, lo cual hace más didáctico el intercambio de información
que se produce entre los que participan en estos foros y chats. Llevado
al ámbito escolar o universitario si se desea, es una herramienta muy
ocupada por los jóvenes, ya que todos en algún momentos han llego a
algún tipo de foro en donde se encuentran la información requerida. Lo
encontramos una excelente opción y llevándolo a nuestro contexto
universitario, es una de las más ocupadas a la hora de la navegación por
la red.
Video conferencia: Una de las mayores ventajas de esta
herramienta es que incluye tanto lo visual como lo auditivo, es por esto
que se transforma en una alternativa totalmente completa por sus
diversas características, principalmente la anteriormente descrita. Su
uso en lo laboral es totalmente cotidiano, en lo estrictamente escolar
se hace menos común, lo que no quita que su uso sea una excelente forma
de aprendizaje y de enseñanza, ya que logra el mantener una comunicación
“en vivo” entre un profesor y sus alumnos. Esto lo hace una forma
totalmente didáctica en donde se puede ocupar de ayuda en momentos hasta
en momentos como cuando un profesor no puede asistir a una clase, o si
una clase se canceló por diversos motivos, el profesor puede utilizar
esta herramienta para llevar a cabo su clase de todas maneras. Es por
esta última característica que su función en lo educacional se hace
puede volver fundamental e indispensable.
Dimensión de usuarios
múltiples: Esta última si la vemos cómo una opción pedagógica, se nos
hace más difícil el poder incluirla a algún tipo de metodología de
enseñanza o aprendizaje. Pero como bien nos indican nuestros compañeros
creadores del blog, se puede ocupar como demostración de actividades que
se hacían en tiempos antiguos, en donde a través de un juego de roles
vamos realizando lo que se hacía en la edad media por ejemplo.
Transformándose así en una herramienta totalmente didáctica, creativa y
atractiva para los jóvenes aficionados por estas plataformas virtuales.
Cumple una función más bien de entreteniendo, en donde las personas que
se sienten atraídos por juegos en línea por ejemplo pueden conocer a
más personas con sus mismos gustos en este ámbito.
Redes
Sociales: Para nuestro entender es la herramienta más difícil de
integrar a las metodologías que puede llegar a ocupar un docente, ya que
el fin principal de las redes sociales, tiene que ver con la
comunicación entre personas, con un carácter más social, que en búsqueda
de información, cómo se podía apreciar en los ejemplos anteriores. Esto
no quita que un docente con el ingenio necesario pueda usar a su favor
estas redes, teniendo en cuenta que tendría por resultado un obvio
interés en los alumnos, ya que como nativos digitales, esta plataforma
es la más ocupada por la sociedad.
ponla antes de al conclusión general.
Como conclusión
general podemos decir que existen diversas herramientas (las vistas
anteriormente) para ser usadas en las metodologías ya sea de aprendizaje
como de enseñanza. Estas se hacen cada vez más fundamentales en
nuestros tiempos en donde hay que cambiar esa actitud pasiva del
profesor en donde sólo se hacían clases casi como cátedras en las cuales
no se lograba tener un interés mayor de los jóvenes. Por ultimo no se
puede dejar de lado que la globalización que ha tenido la sociedad en
todo el mundo ha llevado a tener que usas todas estas herramientas
digitales para obtener un mejor resultado en términos de la educación.