En los últimos años, con la integración del internet a nivel mundial, las revistas digitales han surgido como el nuevo medio de lectura. Esto se debe a la decadencia y pérdidas de las cuales han sido afectadas las revistas impresas, que se encuentran en una crisis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIwBq-XjIDTBFVnoTCzZyLrQOHPagaV4NJ67-uhkgDegzta-iLyHpBJBWrnZxzjXXi01LO_5awQGTBLN_jHjasBjUEAA5Wgm1lKTSViSzEENsGaoeHZxT9TZN-kHtzrRFX1i9_ZfBDq2U/s1600/time_tablet.jpg)
Estas están definidas de varias formas las cuales veremos en seguida:
A. Una revista digital es aquella creada por un medio digital o electrónico y solo disponible en este
medio (Lancaster, 1995).
B. Una publicación periódica cuyo producto final está disponible electrónicamente (Wusteman-Brown, 1996)
C. Conjunto de artículos ordenados, formalizados y publicados bajo la responsabilidad de una institución científica o técnica a través de redes teleinformáticas.
D. Aquellas publicaciones periódicas que se desarrollan dentro del ámbito académico o tienen un alto contenido científico y que puede ser localizadas a través del internet (…) independientemente de que ofrezcan los artículos a texto completo solo los resúmenes o, incluso, simples sumarios de contendidos (…)la información se distribuye bajo un titulo común de aparición periódica cuya edición es responsabilidad de una institución (…) encargada de certificar la autenticidad y calidad de la información (Villalon-Aguillo, 1998)
El surgimiento de las revistas digitales se debe principalmente a dos razones. La principal es debida al nivel alcanzado por el internet, que se ha vuelto una herramienta globalizada y al alcance de la mayoría de las personas, la cual permite acceder con facilidad a estas revistas. La segundo razón, pero por eso no menos importante, se debe a los altos costos de producción e impresión que se tiene al hacer las revistas, diarios, etc., las que han obligado a disminuir la cantidad de páginas, además de haber generado grandes pérdidas por concepto de anuncios de publicidad y algunas no han tenido más alternativa que cerrar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario